- Los asistentes podrán probar hasta 800 referencias en esta cita, que se desarrolla el 7 de abril en el Fórum Evolución
- El ‘efecto Alma’ se prolongará con varias catas en las semanas posteriores
-
El evento está vinculado a las actividades de la Capitalidad Cultural y al 10º aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la UNESCO
Bodegas de España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Austria, Marruecos, Rumanía y Estados Unidos estarán presentes el 7 de abril en ‘El Alma de los Vinos Únicos’, que desarrolla su séptima edición en el Fórum Evolución de Burgos. La cita atrae a unas dos mil personas entre productores, profesionales de la hostelería y aficionados al vino de toda España. El evento, que se desarrollará de manera ininterrumpida entre las 11:00 y las 19:00 horas, está organizado por Alma Vinos Únicos y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos). Esta iniciativa forma parte de las actividades vinculadas a la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031 y al programa de la Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, red a la que Burgos pertenece desde hace 10 años lo que ha permitido participar, durante esta última década, en eventos de relevancia internacional celebrados en ciudades como Bérgamo y Alba (Italia) o Limoges y Burdeos (Francia), donde los cocineros burgaleses han sido recibidos con gran aceptación por la calidad de sus propuestas.
La singularidad de “El Alma de los Vinos Únicos” reside en que los elaboradores, procedentes de distintas zonas vinícolas de España -Ribera, Arlanza, Rioja, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Bierzo, Manchuela, Penedés, Alicante, Tenerife o Mallorca, entre otras- y de otros países (Champagne, Borgoña, Ródano, Loira, Douro, Mosela, Rheingau, Piamonte), tienen la oportunidad de explicar directamente a los asistentes cómo elaboran sus vinos y las características particulares de los lugares donde desarrollan sus proyectos.
El impacto en la ciudad se refleja en el sector de hoteles, bares y restaurantes, pero además la edición de este año amplía su programa de actividades para extender la cultura del vino, que complementarán el evento del día 7. El domingo anterior, la Casa del Cordón acogerá una cata única y especial, en la que la que los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por los 25 años de trayectoria de Alma Vinos Únicos a través de bodegas que han ido marcando sus pasos desde sus inicios hasta la actualidad. La distribuidora burgalesa trabaja con vinos artesanales, de especial calidad y personalidad, muchos de ellos elaborados por productores de referencia.
Catas con “alma” en Burgos Industria
El efecto de “El Alma de los Vinos Únicos” se prolongará durante los próximos meses con una serie de catas que tendrán lugar en el espacio «Burgos Industria». En concreto, se han programado tres actividades centradas en los vinos de la provincia, organizadas de manera conjunta por Burgos Ciudad Creativa de la Gastronomía y la organización del evento. Las catas, que se celebrarán todos los viernes a las 19:00 horas, comenzarán el 25 de abril con un recorrido a través de la historia de la Ribera del Duero, guiado por Paco Berciano, organizador del evento. El 16 de mayo, la cita estará dedicada a las nuevas generaciones de productores de Arlanza y Ribera, con la participación de Andrés Septién y Rodrigo Calvo, de la Casa Lebai. Finalmente, el 6 de junio, la actividad se centrará en los «Tiempos Líquidos», propuesta de Diego González Barbolla.
Además, las catas se completarán con una pequeña exposición de libros históricos relacionados con el vino, procedentes de la colección personal de Paco Berciano. Esta muestra enriquecerá la experiencia, proporcionando un valioso contexto cultural sobre el vino de la provincia de Burgos.
Las entradas para todas las propuestas (la cata del 6 de abril en la Casa del Cordón, el evento del 7 de abril en el Fórum y las catas en el Espacio Industria) se pueden adquirir en la web www.almavinosunicos.com. En ella, los asistentes de fuera de Burgos podrán encontrar además una lista de recomendaciones de locales de hostelería en la capital burgalesa.
Encuentros con prensa especializada
Por último, y con motivo de la conmemoración del 10º aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía y los 25 años de Alma de Vinos Únicos, en próximas fechas se llevarán a cabo dos encuentros en Madrid dirigidos a periodistas de medios nacionales, especializados e influencers. Con esta actividad se busca resaltar la importancia de ambos aniversarios y reforzar la conexión de Burgos con la cultura del vino a nivel nacional.
Además, como parte de las actuaciones de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía, se continuará colaborando con otras ciudades que forman parte de esta red internacional para dar a conocer esta efeméride y promover el potencial gastronómico de la ciudad.